Acessibilidade / Reportar erro

Cultura de seguridad del paciente en el servicio de atención a domicilio

Resumen

OBJETIVO

Verificar las percepciones del equipo de salud sobre la cultura de seguridad del paciente en la atención domiciliar en un municipio de grande porte en la región Centro-Oeste del Brasil.

MÉTODO

Estudio tipo Survey, con aplicación del Cuestionario de Actitudes de Seguridad y perfil profesional.

RESULTADOS

De los 37 profesionales, la mayoría era del sexo femenino (n=32, 86,5%), vivía con su cónyuge (n=25, 67,6%), laboraba en régimen de trabajo supeditado al código de los funcionarios públicos (n=29; 78,4%) y tenía vínculo laboral (n=23; 62,2%). Se han verificado mayor puntaje mediano para satisfacción en el trabajo (80,0) y menor para percepción de la gerencia (31,8). Hubo una correlación negativa entre la carga horaria semanal y el trabajo en equipo (p=0,02). El clima de seguridad fue significativamente mayor entre profesionales supeditados a la Consolidación de Leyes Laborales en los dominios: clima de seguridad (p=0,001) y global (p=0,005). Los médicos presentaron mayor percepción del clima en el dominio seguridad cuando comparados a los profesionales de otras categorías (p=0,005). La edad fue positivamente asociada al clima en los dominios de seguridad (p=0,002), condiciones de trabajo (p=0,03) y global (p=0,04).

CONCLUSIÓN

El trabajo en equipo y la satisfacción en el trabajo fueron puntuados como positivos y las acciones gerenciales, consideradas las principales fragilidades de la cultura de seguridad.

Descriptores:
Seguridad del Paciente; Servicios de Atención de la Salud a Domicilio Cultura Organizacional; Servicios de Atención de la Salud a Domicilio; Administración de la Seguridad; Calidad de la Atención de Salud

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br